
Las 24 participantes: Jésica Cirio, Eliana Guercio, Luli Fernández, Claudia Albertario, Victoria Vannucci, Evangelina Anderson, Ximena Capristo, Marixa Balli, Marina Calabró, Natalia Fava, Claudia Fernández, Wanda Nara, Evangelina Carrozo, Mariana de Melo, Jesica Cusnier, Valeria Archimaut, Gladys Florimonte, Analía Franchín, Belén Francese, Anita Martínez y Fernanda Vives.
Los 14 coach: Bárbara Zotes, Marina Pinal, María del Mar Acevedo Luque, Karina Sívori, Fernanda Cerezo, Mariela Pérez, Cristina Galeano, Ariel Patricio González, Mariana Alcíbar, Liliana Costas, Roxana Caballo, Fernando César Murt y Darío Álvarez. Todos ellos son coordinados por Martín Virasoro, psicólogo, patinador profesional en pareja desde los 18 años, con capacitación en los Estados Unidos en técnicas de figuras de alto, y experiencia competitiva a nivel nacional.
El Jurado estará conformado por Florencia de La V, Marcelo Polino, Laura Ubfal y Reina Reech.
Estos son los soñadores:
Fabio Gigli (38, de Capital Federal). Patina desde los 11 años y fue Campeón Nacional de Patín Artístico. Trabaja en comedias musicales donde hace baile , canto y actuación. Su sueño es ayudar a la Fundación "Lazos", de San Jorge, provincia de Santa Fe, a conseguir un lugar físico para llevar a cabo sus tareas, que actualmente, se realizan en una casa prestada. Su compañera de patinaje será Claudia Albertario.
El coach de la pareja es Darío Alvarez y la coreógrafa, Alejandra Simoes.
Sergio Lois (27, de Capital Federal). Patina desde los 14 años y obtuvo el 10° puesto en el Mundial de Patín Artístico de Murcia 2006. Anteriormente, fue 14° en Roma 2005 . También, fue Campeón Argentino durante los años 1998, 1999 y 2004; Subcampeón Argentino 2006; Campeón Metropolitano 1998, 1999 y 2000, y Campeón Regional 2004, 2005 y 2006. Su sueño es ayudar a construir una cocina comedor en la Fundación IPNA de Caballito (la que usan actualmente es muy chica), que es un Centro Educativo para chicos con discapacidades intelectuales y motrices. Su compañera de patinaje es Eliana Guercio.
La coach de la pareja es María del Mar Acevedo Luque y la coreógrafa, Carina Vargas.
Rodolfo Golstein (40, de Capital Federal) Es patinador sobre ruedas y hielo. Además, es actor, cantante y bailarín. Representa a la Fundación "Capullos de Gualeguaychú", que es una entidad que brinda ayuda a los recién nacidos. Su sueño es comprar incubadoras para el Hospital Centenario de Gualeguaychú, que trabaja en conjunto con "Capullos". Su compañera de patinaje es Evangelina Carrozo.
La coach de la pareja es Mariela Pérez y la coreógrafa, Alejandra Simoes.
Jonathan López Luna (20, de Banfield) Patina desde los 5 años. Fue Subcampeón en la especialidad pareja de danza y Campeón Metropolitano en la especialidad libre. Representa a la fundación "de la calle a la vida", de Caseros (provincia de Buenos Aires) que presta apoyo escolar, recreación, y da de comer a niños carenciados. Su sueño es conseguir un lugar físico para la Fundación.
Su compañera de patinaje es Luly Fernández.
La coach de la pareja es Marina Pinal y el coreógrafo, Oscar Machado.
César Agrelo (42, de Lanús Oeste) Patina desde los 8 años. Es Técnico de Patinaje artístico sobre hielo y, actualmente, entrenador de integrantes del Seleccionado Nacional y de varios campeones argentinos. Fue Campeón Panamericano e integrante del Seleccionado Nacional durante 12 años. Representa a la Escuela Primaria Nº 87 de la Universidad Nacional del Comahue, ubicada en el paraje "Elcuy", de la provincia de Río Negro, cuya población es de 500 habitantes. Su sueño es ayudar a construir un salón de usos múltiples en esta escuela.
Su compañera de patinaje es Marixa Bali.
La coach de la pareja es Fernando César Murt y el coreógrafo, Alejandro Kuprewicz.
Pedro Romero (32, de Rosario). Es profesor de patín artístico sobre ruedas y patina desde los 8 años. Varias veces Campeón Nacional y Subcampeón Sudamericano. Fue a cuatro mundiales de patín: Estados Unidos, Francia, Colombia y Argentina. Representa a la Fundación "Prasam" de Adrogué (provincia de Buenos Aires), destinada a la prevención de la adicción y la violencia infantil. Su sueño es ayudar a conseguir una biblioteca, una ludoteca y una videoteca para los chicos.
Su compañera de patinaje es Victoria Vannucci.
La coach de la pareja es María del Mar Acevedo Luque y la coreógrafa, Carina Vargas.
Adrián Baturín (26, de Córdoba). Patina desde los 2 años. Desde los 14 lo hace profesionalmente. Es técnico de patinaje tradicional, in line y hielo. Representa a la Fundación "Querubines", destinada a contener a los niños que son alejados de su núcleo familiar y puestos a disposición de un juez. Su sueño es proveerles de un lugar físico propio, donde pueda funcionar la Fundación.
Su compañera de patinaje es Evangelina Anderson.
La coach de la pareja es Marina Pinal y el coreógrafo, Oscar Machado.
Marcelo Porce (39 años, de Capital Federal) Patina desde los 12 años y es profesor de patinaje artístico sobre ruedas. Fue dieciséis veces campeón Metropolitano y Argentino, y dos veces, Campeón Sudamericano. Participó en cinco mundiales integrando el Seleccionado Nacional. Representa a la Fundación "Flexer", dedicada a mejorar la calidad de vida de los chiquitos que padecen cáncer. Su sueño es armar un proyecto de recreación y contención familiar.
Su compañera de patinaje es Ximena Capristo.
La coach de la pareja es Karina Sívori y el coreógrafo, Juan Carlos López.
Omar Andrés Grimalt (43, de Capital Federal). Es licenciado en enfermería y patinador profesional sobre hielo. Representa al centro de discapacitados "Esperanza compartida" de Luján (provincia de Buenos Aires). Su sueño es brindarle otro lugar físico a este centro, porque el que tiene, está en muy malas condiciones.
Su compañera de patinaje es Claudia Fernández.
La coach de la pareja es Ariel Schefer y el coreógrafo, Gastón Tavagnutti.
Juan Carlos Acosta (19, de Capital Federal). Trabaja en espectáculos sobre hielo en Argentina y en el exterior y, además, da clases de patinaje sobre hielo. También estudió musicoterapia. Fue dos veces Campeón Nacional, en 1999 y 2001. Representa a la Escuela Nº 83 de Misiones, donde concurren alumnos carenciados. Su sueño es brindarles vestimenta, calzado, útiles, libros, materiales didácticos, computadoras, utencillos para el comedor, etc.
Su compañera de patinaje es Jesica Cirio.
La coach de la pareja es Ariel Schefer y el coreógrafo, Gastón Tavagnutti.
Diego Robles (21, de Morón). Fue seis veces Campeón Nacional en pareja de danza en distintas categorías y, dos veces, Campeón Nacional en individual libre, figuras obligatoria y combinada. Representa a la Fundación "Favaloro". Su sueño es colaborar con la sala de Pediatría.
Su compañera de patinaje es Wanda Nara.
La coach de la pareja es Fernanda Cerezo y el coreógrafo, Astrid Kadomoto.
Fernando Bellegia (38, de Becar). Es técnico internacional de patinaje artístico. Patina desde los 8 años. Fue Campeón Nacional 2006, Subcampeón Sudamericano 2004 y 2006, Subcampeón Argentino 2004, 2005 y 2006, y 4to. Puesto en el Mundial de Argentina 2003. Representan a la Fundación "A.l.C.E.M.", de San Antonio de Padua, destinada a brindar información y apoyo legal y jurídico a las personas con esclerosis múltiple. Su sueño es brindarles una sede social de rehabilitación.
Su compañera de patinaje es Marina Calabró.
La coach de la pareja es Karina Sívori y el coreógrafo, Alejandro Zucci.
Gastón Passini (36, Villa Domínico). Patina desde los 7 años. Es licenciado en Turismo e instructor internacional de patinaje artístico. Fue diez veces Campeón Nacional. Logró cinco medallas de oro sudamericanas; medalla de bronce en juegos mundiales; medalla de oro en los juegos Odesur, y representante de argentina en diez campeonatos mundiales. Representa al comedor "Semillitas" de Zárate, provincia de Buenos Aires. Este comedor le brinda alimento a 55 chicos de muy bajos recursos y hace un año se prendió fuego. Su sueño es reparar el comedor y equiparlo.
Su compañera de patinaje es Natalia Fava.
La coach de la pareja es Bárbara Zotes y la coreógrafa, Alicia Barceló.
Nicolás Gaudioso (26 años, de Lanús). Patina de desde los 16 y es instructor de patín sobre hielo. Representa a la Escuela para No Videntes y Disminuidos Visuales Nº 503 de José C. Paz. Su sueño es equipar con instrumentos, la sala de música del colegio.
Su compañera de patinaje es Fernanda Vives.
La coach de la pareja es Roxana Cavallo y el coreógrafo, Gastón Tavagnutti.
Jonatan Matta (20 años, Capital Federal) Patina desde los 9 años y es instructor de patín artístico. Fue siete veces Campeón artístico de patín. Logró el 6to. lugar en el Campeonato Mundial de Patín sobre ruedas en los Estados Unidos 2004; 5to. Lugar en el Campeonato Mundial de Patín sobre ruedas 2005, en Roma y 3r lugar en el Campeonato Mundial de Patín sobre ruedas, en España. Representa a la Asociación "Manos por hermanos" de Vicente López, que lucha contra la desnutrición. Su sueño es proveerle un depósito de alimentos propio.
Su compañera de patinaje es Mariana de Melo.
La coach de la pareja es Mariana Alcíbar y la coreógrafa, Carina Vargas.
Hernán Lucas Cuevas (30 años, de Córdoba). Patina desde los 12 años. Además, es bailarín y cantante en un coro gospel y sacó un disco de música pop. Representan a la Fundación "Cecilia Basigalupo" de Capital Federal, que trabaja con chicos discapacitados intelectuales. Su sueño es realizar clínicas para capacitar sobre el deporte y la integración de chicos con este tipo de discapacidades y hacerlo a nivel nacional.
Su compañera de patinaje es Anita Martínez.
La coach de la pareja es Fernanda Cerezo y la coreógrafa, Astrid Kadomoto.
Julián Federico García (19, Capital Federal). Patina desde los 11 años. Da clases de patín sobre ruedas. Hizo estudios de comedia musical y, además, es modelo publicitario. Representa a la Fundación "Nuestra familia", de San Fernando. Su sueño es arreglar los motores del catamarán que utilizan, para brindar un servicio interisleño de Cruz Roja, para asistir a pacientes de la zona.
Su compañera de patinaje es Jessica Cusnier.
La coach de la pareja es Cristina Galeano y la coreógrafa, Pamela Caregnani.
Cristían Rodríguez (30, Capital Federal). Patina desde los 11 años y es intructor de patín sobre ruedas. Representa al hogar materno infantil "Casa vida" de Parque Patricios, que recibe a mamás derivadas judicialmente. Su sueño es construir vestuarios y baños en el hogar
Su compañera de patinaje es Valeria Archimaut.
Los coach de la pareja son Mariana Alcíbar y Bárbara Zotes y, el coreógrafo, Héctor Fernández.
Diego Javier González (26, de Avellaneda) Patina sobre hielo hace 2 años y nunca hizo patín sobre ruedas. Es bailarín de tango y estudia bioquímica. Representa a la fundación "Amanecer para chicos con capacidades diferentes" de José Mármol. Su sueño es construir un taller didáctico para los chicos en un terreno que ya poseen.
Su compañera de patinaje es Analía Franchín.
La coach de la pareja es Liliana Costas y el coreógrafo, Héctor Fernández.
Daniel Cejas (22, de Villa Ballester) Es profesor de patín y patina desde los 4 años. Representan a la Guardería Infantil 17 de agosto de Rafael Calzada. Su sueño es mejorar las instalaciones y proveer de gas natural.
Su compañera de patinaje es Belén Francese.
La coach de la pareja es Roxana Cavallo y la coreógrafa Gabriela Spadachini.
Flavio Fisolo (32, de Villa María, Córdoba) Patina desde los 5 años y es entrenador de patinaje artístico de alto rendimiento. Realiza exhibiciones y shows de patinaje artístico. Está casado con Gaby Mujica (su coach; se conocieron a los 10 años y a los 17 años comienzan a patinar en pareja y se pusieron de novios). Representa a la Escuela Ceferino Namuncurá de Pampa de Achala, Altas Cumbres, Córdoba. Su sueño es construir dormitorios y baños para los chicos que asisten a la escuela.
Su compañera de patinaje es Gladis Florimonti.
La coach y coreógrafa de la pareja es Gaby Mujica.
Recordemos que las participantes, que ahora ultiman su preparación en la productora, habían comenzado en el verano sus prácticas, junto a cada patinador acompañante, asistidas por un coach técnico y otro artístico que aportó las coreografías. Las mismas se desarrollaron en Capital Federal (My Way y Winter) y Gran Buenos Aires (Ice Planet). También, se utilizaron pistas en Córdoba (Dinosaurio) para continuar con la preparación de las famosas que hacían temporada teatral en dicha sede.
La pista de hielo está montada en la misma escenografía donde se emiten todas las noches Bailando por un Sueño y abarca una superficie de casi 300 metros cuadrados.
A raíz de la alta competencia y exigencia del big show, se importaron patines de última generación a través de empresas especializadas. Además, técnicos han trabajado en el despliegue de luces y efectos especiales, así como en el diseño de trajes especiales para los patinadores.
Este jueves, en ShowMatch, el gran show sobre hielo con Patinando por un sueño, una producción de Ideas del Sur para Canal Trece.
Gentileza: Primicias Ya