La situación de la ficción se agrava: el lunes se suspenden las grabaciones y no se emitirá ninguna tira en la pantalla chica. El conflicto comenzó con un reclamo salarial de los actores, quienes no llegaron a un acuerdo con las productoras independientes y los canales de TV.
Luego del conflicto desatado a raíz de un reclamo salarial de parte de la entidad que nuclea a los actores, finalmente no se llegó a un acuerdo y el lunes no habrá ficciones ni grabaciones en la televisión argentina.
En principio, la semana pasada hubo una serie de reuniones entre representantes de la Asociación Argentina de Actores con algunos de los productores independientes, entre ellos el mismísimo Adrián Suar lideró las negociaciones.
¿Por qué el “chueco”? Es que Canal 13 tiene al menos tres tiras exitosas al aire: “Son de fierro” (que mide más de 20 puntos de rating y en varias ocasiones le gana al programa de Susana Giménez), el infantojuvenil “Patito feo” y la telenovela “Mujeres de nadie”.
A pesar de la mediación de Suar, finalmente las gestiones en el Ministerio de Trabajo, en busca de una conciliación, no llegaron a buen puerto y de esta forma la Asociación Argentina de Actores, CAPIT (Productores Independientes) y ATA (Canales) no lograron llegar a un acuerdo.
Por este motivo, el lunes no se grabarán ficciones, ni tampoco habrá tiras al aire. Entre otras, no formarán parte de la pantalla chica: las mencionadas ("Mujeres de Nadie", "Patito feo" y "Son de Fierro"), más la "Lalola" (América), la repetición de "Montecristo" y "Televisión por la Identidad" (Telefé).
Ante esta situación, los canales de aire ya comenzaron a delinear una programación de emergencia para reemplazar a las tiras. El Canal 13 anunció horarios estirados y ciclos anticipados, por ejemplo "Showmatch" irá a las 21.30. También, “Duro de domar” pasaría a las 18:30 y “Cuestión de peso” se adelantaría. Por su lado, en Telefé, "Yo Robot" se emitirá a las 22.
El conflicto salarial comenzó cuando los actores pidieron subir el piso que cobran por "bolo” (participación mínima), que actualmente es de $92 pesos. Si bien los productores independientes y los canales aceptaron subir ese monto a $200 pesos, no se pudo acordar otra parte del reclamo vinculada a las horas de trabajo.
Si bien los actores aceptaron una jornada laboral de 8:45 minutos, incluyendo hora de almuerzo y maquillaje, lo que las productoras y canales consideran insuficiente, según publica el sitio Puro show.
Lo cierto es que habrá que esperar para ver cómo sigue el conflicto que ya comienza a dejar secuelas visibles en la pantalla.